La serigrafía es una técnica de estampación donde la impresión se hace por capas de color/tinta. Gracias a un proceso de revelado, se crea una plantilla para cada color del diseño en un bastidor. Esta plantilla se utilizará para estampar el diseño tantas veces como se quiera y los colores se superpondrán hasta conseguir el diseño final. La serigrafía es ideal para estampar sobre soportes textiles, darle un toque especial a una pieza de ropa, hacer proyectos especiales o realizar ediciones limitadas de un diseño.
PREPARACIÓN DEL ARCHIVO
Cuando se prepara el archivo para imprimirlo en serigrafía, tednrás que separarlo por capas (una capa por cada color que quieras estampar). De esta manera, cada capa nos servirá para generar un fotolito que a la vez nos permitirá trasladar el diseño al bastidor (o pantalla) y que nos proporcionará la plantilla para la estampación.
Los archivos que nos enviéis tendrán que ser en formato de PDF, Illustrator, InDesign o Photoshop, con la separación de colores hecha y con los textos trazados. También podemos hacerte el archivo nosotros, con un coste extra.
EL COLOR
Preparamos los colores nosotros mismos, partiendo siempre de la referencia que nos proporciones ( preferiblemente Pantone Solid Coated). Si quieres utilizar alguna tinta especial (metalizada, fosforescente y/o fluorescente) si está en nuestro stock, debes considerar que puede tener un coste extra.
Tanto en tejido como en papel o madera, las tintas utilizadas son de base de agua.
Recuerda que los colores en serigrafía, además de ser planos, pueden ser opacos o semitransparentes. En otras palabras, las tintas pueden cubrir totalmente unas a las otras o superponerse y crear transparencias y nuevos colores a partir de esta superposición.
SOPORTE A ESTAMPAR
TEJIDO: Tenemos un catálogo de ropa de cualquier tipo: camisetas, bolsas, polos, camisas, vestidos, ropa corporativa, de trabajo, deportiva, etc. (tanto de otoño/invierno como de primavera/verano).
Realizamos los pedidos en función del proyecto y de las necesidades. También puedes aportar tú mismo el soporte si ya tienes tu propio proveedor, siempre que sean materiales aptos para la estampación.
PAPEL: Cada proyecto requiere un papel diferente, por esta razón siempre preferimos conocer el trabajo y escoger el más adecuado a partir de su diseño. También puedes aportar tú mismo el papel, aunque antes se tendrá que comprobar que será óptimo para la técnica.
MADERA, PLÁSTICO Y OTROS: cada proyecto requiere de un soporte preparado para la estampación. Nos gustan los retos y los proyectos creativos de cualquier tipo.
LA ESTAMPACIÓN
La serigrafía tiene ciertas características a tener en cuenta a la hora de preparar tu diseño.
La primera y más importante es que esta técnica te permite imprimir sobre diferentes soportes, desde tejido o papel de diferentes gramajes y texturas hasta madera, entre otros muchos. También te permite imprimir colores claros sobre soportes oscuros o utilizar tintas especiales como las metalizadas, fluorescentes, fosforescentes, doradas, etc.
Puedes imprimir tantos colores como quieras, siempre teniendo en cuenta que cada color requiere de un fotolito, preparación de tinta y un tiempo de trabajo, así que cuantos más colores tenga tu diseño, más se encarecerá.
La serigrafía se imprime en tintas planas, en otras palabras, no se pueden hacer degradados ni imprimir en diferentes tonalidades en una sola capa. No obstante, se pueden conseguir estos efectos gracias a las tramas, la cuatricromía y algunos trucos en el momento de estampar.
Aunque la serigrafía ofrece muchas posibilidades. y teniendo en cuenta que no somos un taller industrial, nuestro trabajo puede tener algunas limitaciones que se tienen que valorar a la hora de preparar tu diseño.
El grosor mínimo de los trazos tiene que ser de 0,25 pt. y el cuerpo mínimo de tipografía de unos 9 – 10 pt. Estos datos son aproximados, conociendo el diseño te podremos asesorar mejor.
Actualmente podemos estampar en un formato máximo de 50×70 cm con una área de impresión de 45×65.
Por otro lado, si tu diseño requiere un registro exacto, toma en cuenta que nuestros procesos son manuales y que la propia técnica puede hacer aparecer pequeñas imperfecciones y no hacer un encuadramiento perfecto de vez en cuando, elementos que forman parte de su encanto
Dependiendo del trabajo, se tendrá que ver de qué precisión y registro estamos hablando para poder valorarlo.
TERMINIOS Y PRESUPUESTOS
¿Quieres estampar y/o hacer realidad tu proyecto con nosotros? Pídenos un presupuesto sin compromiso y si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. En el formulario para solicitar un presupuesto encontrarás diferentes campos con la información necesaria para elaborar el presupuesto (número de colores, formato, soporte, etc.).
Nos será muy útil si adjuntas una muestra del diseño (aunque no sea la versión definitiva) para valorar las posibilidades del trabajo a realizar.
Hacemos cada presupuesto de forma personalizada y adaptándonos a las características del proyecto. Por esta razón, cuanta más información nos proporciones, más útil nos será.
El pedido mínimo puede ser de 1 copia/ unidad aunque piensa que hay unos costos iniciales (la puesta a punto) que pueden encarecer el producto. Aconsejamos hacer unas 10-20 copias para que te salga a cuenta.
Finalmente, el tiempo de realización de un proyecto puede variar dependiendo de sus características, pero normalmente como mínimo son necesarios entre 5 – 7 días laborables desde la aprobación del presupuesto.